VÍVELO

Una ventana a Japón

Música
Talleres
Con el objetivo de continuar abriendo ventanas a Japón, Roku Gin sigue apostando por sumergir al consumidor en experiencias que le permitan vivir las estaciones tal y como se celebran en el país nipón. Elementos como los talleres de Kokedama y las performances artísticas de Masaaki Hasegawa, entre otros, nos transportarán a este viaje sin salir de Madrid.
Entre le 19 de mayo y el 15 de junio, podrás degustar los mejores cocktails de temporada & auténtica gastronomía japonesa en Japanese Summer.

Calendario experiencia:

enero 2025

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1st enero
Sin eventos
Eventos para 2nd enero
Sin eventos
Eventos para 3rd enero
Sin eventos
Eventos para 4th enero
Sin eventos
Eventos para 5th enero
Sin eventos
Eventos para 6th enero
Sin eventos
Eventos para 7th enero
Sin eventos
Eventos para 8th enero
Sin eventos
Eventos para 9th enero
Sin eventos
Eventos para 10th enero
Sin eventos
Eventos para 11th enero
Sin eventos
Eventos para 12th enero
Sin eventos
Eventos para 13th enero
Sin eventos
Eventos para 14th enero
Sin eventos
Eventos para 15th enero
Sin eventos
Eventos para 16th enero
Sin eventos
Eventos para 17th enero
Sin eventos
Eventos para 18th enero
Sin eventos
Eventos para 19th enero
Sin eventos
Eventos para 20th enero
Sin eventos
Eventos para 21st enero
Sin eventos
Eventos para 22nd enero
Sin eventos
Eventos para 23rd enero
Sin eventos
Eventos para 24th enero
Sin eventos
Eventos para 25th enero
Sin eventos
Eventos para 26th enero
Sin eventos
Eventos para 27th enero
Sin eventos
Eventos para 28th enero
Sin eventos
Eventos para 29th enero
Sin eventos
Eventos para 30th enero
Sin eventos
Eventos para 31st enero
Sin eventos

TALLERES

Un kokedama (苔玉) es una composición vegetal de origen japonés relacionada con las técnicas del bonsai, kusamono. Está compuesto por una planta cultivada en una bola de sustrato recubierta de musgo, sin necesidad de maceta.

PROGRAMA:

El Kintsugi es una técnica centenaria japonesa que consiste en reparar las piezas de cerámica rotas y en lugar de disimular las líneas de rotura, se les otorga un nuevo valor y se las hace más visibles utilizando polvo de oro o plata líquida.

 

En esta filosofía hay algo casi diametralmente opuesto a la manera occidental de ver la fractura, tanto anímica como material. En lugar de que un objeto roto deje de servir y lo desechemos, su función se transforma en otra: en un mensaje activo. El objeto roto pasa de ser una cosa a ser un gesto gráfico que nos incita a emular su poderosa transformación, y, metafóricamente, la herida pasa de ser un trazo de oscuridad a ser una ventana de luz.

PROGRAMA:

PROGRAMA:

Artistas y Djs