VÍVELO
Una ventana a Japón
Música
Talleres
Con el objetivo de continuar abriendo ventanas a Japón, Roku Gin sigue apostando por sumergir al consumidor en experiencias que le permitan vivir las estaciones tal y como se celebran en el país nipón. Elementos como los talleres de Kokedama y las performances artísticas de Masaaki Hasegawa, entre otros, nos transportarán a este viaje sin salir de Madrid.
Calendario experiencia:
mayo 2022
Eventos para 1st mayo
Eventos para 2nd mayo
Eventos para 3rd mayo
Eventos para 4th mayo
Eventos para 5th mayo
Eventos para 6th mayo
Eventos para 7th mayo
Eventos para 8th mayo
Eventos para 9th mayo
Eventos para 10th mayo
Eventos para 11th mayo
Eventos para 12th mayo
Eventos para 13th mayo
Eventos para 14th mayo
Eventos para 15th mayo
Eventos para 16th mayo
Eventos para 17th mayo
Eventos para 18th mayo
Eventos para 19th mayo
Eventos para 20th mayo
Eventos para 21st mayo
Espacio Abierto

DJ Residente Takumi

Performance artística: Masaaki Hasegawa
Eventos para 22nd mayo
Eventos para 23rd mayo
Eventos para 24th mayo
Eventos para 25th mayo

Maridaje Sergio Sanz
Eventos para 26th mayo
ESPACIO ABIERTO

Taller presencial de coctelería y cata de ingredientes japoneses

Taller presencial de coctelería y cata de ingredientes japoneses
Eventos para 27th mayo

Taller Kintsugi
ESPACIO ABIERTO

DJ Residente Kazumi
Eventos para 28th mayo
Espacio Abierto

Performance artística: Nagata Mitsuru

DJ Residente Kazumi
Eventos para 29th mayo
Eventos para 30th mayo
Eventos para 31st mayo
Eventos para 1st junio

Maridaje Ebisu by Kobos
Eventos para 2nd junio
ESPACIO ABIERTO
Eventos para 3rd junio
Taller Kokedama
ESPACIO ABIERTO

DJ Residente Kazumi
Eventos para 4th junio
Espacio Abierto

Performance artística: Mari Ito

DJ Residente Kazumi
TALLERES
TALLER PRESENCIAL DE KOKEDAMA
Un kokedama (苔玉) es una composición vegetal de origen japonés relacionada con las técnicas del bonsai, kusamono. Está compuesto por una planta cultivada en una bola de sustrato recubierta de musgo, sin necesidad de maceta.
- 2 horas · 18.00 – 20.00 horas
- 52 euros · Taller & cocktail
PROGRAMA:
- Welcome pack: Bebida de bienvenida y Kit del taller
- Introducción al Kokedama
- Elaboración guiada paso a paso
- Exposición y mantenimiento del kokedama: cómo presentarlo y qué cuidados necesita.
Taller presencial de KINTSUGI
El Kintsugi es una técnica centenaria japonesa que consiste en reparar las piezas de cerámica rotas y en lugar de disimular las líneas de rotura, se les otorga un nuevo valor y se las hace más visibles utilizando polvo de oro o plata líquida.
En esta filosofía hay algo casi diametralmente opuesto a la manera occidental de ver la fractura, tanto anímica como material. En lugar de que un objeto roto deje de servir y lo desechemos, su función se transforma en otra: en un mensaje activo. El objeto roto pasa de ser una cosa a ser un gesto gráfico que nos incita a emular su poderosa transformación, y, metafóricamente, la herida pasa de ser un trazo de oscuridad a ser una ventana de luz.
- 2 horas · 18.00 – 20.00 horas
- 52 euros · Taller & cocktail
PROGRAMA:
- Welcome pack: Bebida de bienvenida y Kit del taller
- Introducción al Kintsugi
- Elaboración guiada paso a paso
Taller presencial de coctelería y cata de ingredientes japoneses
- 2 horas · 18.00 – 20.00 horas
- 20 euros + IVA (pax) · Taller & cocktail
PROGRAMA:
- Aprende sobre los botánicos de la ginebra y los ingredientes de temporada para crear tu propio cocktail
- Historia y cata sobre los botánicos de Roku, aprender las bases de coctelería y crear su propio cocktail con los ingredientes disponibles
- Degustación coctel creado y cata de coctel final con diálogo con el Brand Ambassador Juanjo Maillo



Artistas y Djs













¿Cómo practicar Shinrin Yoku en la fundación Olivar de Castillejo?
El nombre de baño de bosque y Shinrin Yoku puede hacer pensar a uno que hay que viajar kilómetros y kilómetros e ir al último rincón de la ciudad para realizarlo. Pero, para nada es así. No hace falta alejarse de la civilización, ya que solo necesitarás elementos que nos conecten con la naturaleza.
No existen normas para la realización de un baño de bosque, tan solo tendrás que utilizar los cinco sentidos y conectar con el entorno. Mimetizar el ritmo frenético de vida y apreciar matices que en el día a día puede que no apreciemos lo suficiente.
Por ello, podrás practicar el Shinrin Yoku en cualquier parque o zona verde de la ciudad. Te dejamos algunos de los lugares más sanadores para realizar un baño de bosque en Madrid y Barcelona.